lunes, 9 de febrero de 2015

Votar por la Izquierda Protesta contra #EPN en Queretaro Vídeos




Analizaremos el contenido de los spots de los 4 partidos principales en la contienda de junio próximo

La “espotización” de los partidos políticos inunda la televisión y la radio; los partidos políticos haciendo uso de las prerrogativas concedidas por la ley electoral, sin importar que a los radio escuchas o televidentes les asquee tener que soportar los anuncios consecutivos, se lanzan en un afán auto adulativo más que propositivo. Pero, en algo que son constantes los partidos políticos a la hora de lanzar sus campañas, es que cometen los mismos errores que los condenan ante el 45-50% de la ciudadanía que prefiere abstenerse de votar.


A continuación analizaremos el contenido de los spots de los 4 partidos principales en la contienda de junio próximo, por orden de antigüedad:

SPOT DEL PAN

El spot del PAN, protagonizado en video por el ex presidente nacional interino y que en radio no se escucha su voz, a grandes rasgos expresa los siguientes puntos:
México no va por el camino correcto
Está herido por la violencia, manchado por la corrupción, detenido por la economía
Aumentemos el salario mínimo
Metamos a los corruptos a la cárcel con el nuevo sistema anticorrupción
Cambiemos el rumbo con nuevas ideas

Tras doce años de gobiernos panistas, que el PAN haga uso de estos argumentos resulta y poco hipócrita.

La violencia en México, cruel, cruda, de una agresividad desmedida empezó con Calderón, esa es la herencia que su sexenio deja, ya que incluso con Fox, a pesar de la fuga del Chapo Guzmán, la violencia en las calles por concepto de ejecuciones al aire libre no era tan marcada hasta después del Michoacanazo.

Hablan de aumento al salario mínimo cuando durante 12 años fue un tema que nunca tocaron ni de chiste, ni cuando Cordero refirió que con seis mil pesos al mes alcanzaba para darse una vida de lujos.

Las manchas de la corrupción el PAN no podrá lavarlas ni con cloro en los 12 años que estuvo en el poder; ejemplos como los famosos moches, los hijos de Martha Sahagún, la carretera del amor, la estela de luz, el toallagate, los “gastos pendejos”, la fuga del Chapo, el parque Bicentenario por nombrar algunos ejemplos; ahora bien, en el caso del concepto de moda El Conflicto de Intereses, que mejor citar cuando fue nombrado Chávez Chávez como Procurador General de la República, socio de Diego Fernández y su despacho con decenas de litigios millonarios en contra del Gobierno Federal, siendo el ex procurador Juez y Parte en los procesos; o Juan Camilo Mouriño y la empresa española Repsol.

Hablan de un sistema anticorrupción cuando durante 12 años nunca propusieron nada similar, ni mucho menos el Gobierno Federal trabajó en modificar la ley de responsabilidades administrativas de los funcionarios públicos en las lagunas jurídicas que inundan esa ley, puesto que hacerlo, sería ahorcarse solos con la mula de 6.

Si tanto están a favor de meter a la cárcel a los corruptos, deberían impulsar eso en contra de Guillermo Padrés, Emilio González, la "pinche Sota", Genaro García Luna y muchos otros más.

Cambiar el rumbo del país no con nuevas ideas, sino reciclando las mismas del 2010, buscando alianzas electorales con el PRD, ese partido que les hizo la vida de cuadritos durante todo un sexenio, pero, las prerrogativas electorales les deja muchos recursos económicos que ganar.

SPOT DEL PRI
En el PRI te aplaudimos
Quienes vienen a ayudar a atender a enfermos son admirables
Unión en el terremoto del 85
Ingenio del trabajador mexicano
Por todo esto los priistas admiran a los mexicanos que trabajan para disfrutar de lo que mas quieren

Un spot con tintes populistas al pretender hacer del ciudadano la estrella del mismo; en primer lugar la frase del aplauso fue motivada por el desafortunado comentario del Presidente de la República, por lo que este spot podemos verlo como un tipo de proceso de reparación de daños.

Refieren el terremoto del 85, evento que se vio marcado y recordado por los actos de corrupción del propio gobierno federal con la ayuda que venía del exterior; hablan de la gente que ayuda a sus familiares cuando están enfermos, cuando es el estado en sus hospitales públicos quien debería de contar con el personal a efecto de evitar eso que ahora pretenden aplaudir.

Hablan del ingenio del trabajador para poder salir adelante y disfrutar de lo que más quieren, cuando es el Estado quien debería de proporcionar las facilidades administrativas y hacendarias para que los empresarios pudieran abrir y operar más empresas en México.

Los priístas admiran, pero son incapaces de la autocrítica, eso como si aplicaran el dicho: “Pos si ya saben cómo soy”; tal vez ellos admiran, pero la ciudadanía no admira ni a los Montiel, a los Madrazos, a los Murat, etc.

SPOT DEL PRD
Pasan los años y la historia se repite, lo que se repite son los errores.
En cambio hay cosas que no solo se repiten, siguen siendo lo mismo
Nos dicen que la economía va mejor, pero a ti ¿por qué no te alcanza?
La seguridad es un hecho, pero, ¿por qué nos faltan 22,000?
En el PRD somos muy conscientes de lo que no funciona en México

Efectivamente, pasan los años y en la izquierda mexicana la historia se repite continuamente, desde 1988 se centran en el culto a la persona y en 5 elecciones presidenciales solo han contado con 2 candidatos.

Desde los 90´s gobiernan el DF y el caos en la ciudad, la corrupción de las autoridades capitalinas, las delegaciones y en la ALDF siguen siendo las mismas. Curiosamente en los últimos reportes oficiales, los estados donde gobierna la izquierda (Oaxaca, Guerrero, DF) son donde han aumentado los índices de pobreza y de violencia

Hablan de la inseguridad, culpando al gobierno federal de ésta, cuando en el PRD olvidan que constitucionalmente cada estado es libre y soberano, y debe hacerse cargo de la seguridad a través de las policías municipales y estatales; es el propio estado local, no el federal, quien debe de elaborar programas de seguridad pública, evitar los robos a casa habitación, compra y venta de productos robados, venta de drogas al menudeo y las narco tienditas; son las autoridades locales las que deben reforzar con investigaciones excepcionales a la hora de consignar delitos del orden federal.

En México no funcionan los bloqueos, las marchas, las vandalizaciones, los paros de labores, las suspensiones de clases que en los gobiernos estatales del PRD se permiten como en el DF, Oaxaca, Guerrero, Morelos. En México no funciona que se modifiquen las leyes a efecto de que delincuentes vándalos puedan salir de la cárcel y mucho menos funciona en México que sean los legisladores del PRD quienes paguen las multas y traten como héroes a vándalos como Sandino Bucio y Adán Cortés.

SPOT DE MORENA

El último y el más penoso ya que en el contenido del mismo va cargado con todo lo contrario a lo que se pregona del mismo.
El 9 de julio del 2014 es una fecha histórica para México
Morena obtuvo su registro como partido político nacional
MORENA el partido que México necesita, nuestro partido
MORENA significa seguridad empleo justicia y bienestar para todos
La honradez es nuestra bandera, no permitiremos la corrupción
Vente con nosotros, Morena es la esperanza de México

Para empezar tenemos que solo existe un personaje en este spot, Andrés Manuel López Obrador, quien se erige como figura mesiánica que vendrá a salvar a México. Empieza una voz refiriendo un hecho que solo para López es histórico, la obtención del registro de MORENA como partido político, hecho histórico sí, porque costará más dinero del erario público mantener a un partido de carácter meramente familiar, como negocio, donde las candidaturas al estilo priísta ochenteno se obtienen por dedazo de su líder supremo y las plurinominales se subastarán, según el asesor jurídico de MORENA, darán para mantener a López el 50% de su sueldo en caso de ser electos diputados.

López Obrador sale en el video solo, no necesita a nadie, él es el ser supremo, eso sí, en lugar de hacerse ver en un pueblo, o en la calle con la gente que tanto asegura querer apoyar, lo hace en un jardín suntuoso, que hace percibir ser una zona económicamente alta.

Asegura que MORENA es el partido que México necesita; errado, lo último que necesita México es mantener con sus impuestos más partidos políticos y que fueron creados por capricho. Eso sí, tiene razón al decir nuestro partido, lo es de él y de su familia ya que implica seguridad, empleo y recursos económicos para López Obrador, su familia y sus allegados más cercanos.

Usa como bandera la honradez cuando su militancia más fuerte recae en los dinosaurios priístas de los ochentas y brazos derechos de Carlos Salinas de Gortari; Manuel Barlett, el experto en las caídas de sistemas, Camacho Solís, empedernido traicionero por no obtener la candidatura presidencial; y ni qué hablar de Muñoz Ledo y Ricardo Monreal, amén de Clara Brugada, la chapulina que le regalaron una delegación sin siquiera haber participado en la misma. Mucha honradez en la militancia de MORENA.

Invitan a MORENA ya que es la esperanza, si, la esperanza de aquellos militantes priístas, panistas, perredistas, petistas, etc., que no obtengan en sus partidos las candidaturas deseadas y migrarán a MORENA donde siempre y cuando se pongan con la de Puebla con un 50% de su salario a favor del mesías tropical, obtendrán por sorteo una candidatura plurinominal.

Estas son las propuestas de los partidos políticos en una elección donde la parte fuerte será en las elecciones locales, por gubernaturas y municipios; ya que del 2015 al 2018 no habrían reformas de peso que pudiesen ser discutidas en el Congreso.



Vídeo en Queretaro

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por Comentar